Este mes la licenciatura es quinceañera e inicia una serie de actividades para celebrarlo.

Ana Claudia Nepote

A partir de octubre y durante este semestre virtual, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia inicia una serie de eventos conmemorativos para celebrar los quince años de la licenciatura en Ciencias Ambientales.

En 2005 el entonces rector Juan Ramón de la Fuente creó la primera licenciatura regida bajo el modelo “3-2-3” que contemplaba tres años de licenciatura, dos de maestría y tres de doctorado. En su momento fue considerada como una “carrera del futuro” en Morelia y también un símbolo de la consolidación de la UNAM en Michoacán. En aquel tiempo la Universidad planteó como prioridad la formación de recursos humanos en el estudio y solución de problemas ambientales, del manejo de ecosistemas y del manejo integral del paisaje.

La licenciatura en Ciencias Ambientales fue la segunda en ofertarse fuera de Ciudad Universitaria en un campus foráneo. Desde sus inicios se planteó la formación profesional con enfoques multi e interdisciplinario y bases sólidas tanto en ciencias naturales como en las sociales para poder comprender, analizar y sistematizar la complejidad que requieren los problemas contemporáneos en cuestiones socioambientales. En su origen, esta carrera inició gracias al gran impulso y compromiso emprendido por un grupo de investigadores de lo que fue el Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CIEco) de la UNAM, que desde 2015 se transformó en el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la UNAM en Morelia.

La licenciatura en Ciencias Ambientales es precursora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia. Entre el 2005 y el 2011 se ofreció en las instalaciones de lo que era el CIEco, posteriormente por iniciativa del rector José Narro Robles, se crea la ENES Unidad Morelia y en su apertura en agosto de 2012, acompañan a las Ciencias Ambientales dos nuevas licenciaturas: Geociencias y Literatura Intercultural. Hace ocho años el rector Narro Robles identificó la necesidad de duplicar la cobertura de la Universidad Nacional en educación superior.

Desde su creación la licenciatura de Ciencias Ambientales ha estado acompañada de la participación de académicos del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental y del IIES del Campus Morelia de la UNAM. Han pasado trece años desde que egresó la primera generación de científicos ambientales y con el tiempo y las experiencias acumuladas, el programa de la licenciatura se estructuró en tres etapas de formación y amplió su periodo de estudio a cuatro años.

En 2016 la carrera en Ciencias Ambientales logró la certificación del Comité de Acreditación de la Licenciatura en Biología (Caceb). Esta acreditación es un proceso de mejora continua que permite la planeación y la revisión de indicadores y estándares de calidad en la educación superior.

El evento que inaugurará este periodo de festejos virtuales por las condiciones de la pandemia por COVID-19, inicia mañana martes 13 de octubre. Se realizará un conversatorio sobre la trayectoria de las Ciencias Ambientales en la UNAM Morelia y participarán algunos de los coordinadores de dicha licenciatura. Participarán los doctores Ek del Val y Jorge Schondube, por parte del IIES, UNAM; y los doctores Cynthia Armendariz y José de Jesús Fuentes, por parte de la ENES Morelia. El evento se transmitirá en vivo por la página de Facebook de la ENES Unidad Morelia de la UNAM a partir de las 17:00 horas.

 


Fotografía: Jr. Farren | Unsplash