Como lo anticipó en su sesión inicial, el pasado lunes 22 de marzo, el IX Congreso General de Representantes Extraordinario del SPUM revocó el mandato a su dirigencia y aprobó iniciar el proceso de expulsión de sus integrantes.

 

Raúl López Téllez

El nombramiento de una dirigencia interina, iniciar el proceso de expulsión de integrantes del Comité Ejecutivo General (CEG), desconocer las revisiones contractuales del 2020 y 2021, al igual que el XXXVII Congreso General de Representantes Ordinario, fueron parte de los resolutivos alcanzados este miércoles por los delegados del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM).

En el último día de sesiones del IX Congreso General de Representantes Extraordinario, los delegados ratificaron el inicio del proceso de expulsión de aquellos miembros del CEG, “que resulten responsables de acuerdo a como lo mandata el artículo 90 del estatuto del SPUM”, referente a conductas contrarias al interés de los agremiados, como ocurre con el señalamiento de los académicos sindicalizados hacia la dirigencia que encabeza Jorge Luis Ávila Rojas, al considerar que llevó a cabo negociaciones con la Rectoría sin tomar en cuenta a los órganos de dirección gremial.

En la sesión virtual, los 226 asistentes, además, votaron por desconocer el XXXVII Congreso General de Representantes Ordinario, “por no haberse realizado conforme lo establece el estatuto del SPUM y la Ley Federal del Trabajos, y los resultados emanados del mismo”.

Cabe recordar que en dicho Congreso, realizado en el año 2019, los sindicalizados acusaron a Ávila Rojas de imponer el evento sin considerar a los delegados efectivos y manejar un padrón irregular; la protesta obligó al dirigente a llevar el Congreso a una sede alterna, donde sin acceso al mismo se acordó la modificación del Régimen de Pensiones y Jubilaciones, una exigencia de la federación a las autoridades de la Universidad Michoacana para poder acceder a recursos extraordinarios.

Respecto a las revisiones contractuales 2020 y 2021, desarrolladas por Ávila Rojas y el equipo del rector Raúl Cárdenas Navarro sin consulta a las bases, los delegados plantearon que no las reconocen ya que el anteproyecto de revisión, “es facultad del Consejo General (otro de los órganos máximos de gobierno sindical) y la aprobación del proyecto corresponde al Congreso General de Representantes instalado debidamente, de acuerdo con lo establecido por el estatuto del SPUM y la Ley Federal del Trabajo y que se realicen los trámites a que haya lugar ante las autoridades laborales competentes”, proceso que no acató el cuestionado dirigente.

Una vez que se conocieron los dictámenes de las comisiones autónomas de Vigilancia y de Honor y Justicia, sustentadas en fundamentar las irregularidades en que incurrió el CEG, los delegados ratificaron con el 92 por ciento de los votos revocar su mandato e iniciar el proceso de expulsión, por lo que acordaron el nombramiento de una dirigencia interina a cargo de la maestra María Luisa Sáenz Gallegos, hasta en tanto no se convoque a un nuevo proceso de renovación en los mandos sindicales.

Otros nombramientos interinos fueron el de Manuel Calderón Ramírez como secretario de Organización; Homero Murillo Sánchez en la Secretaría del Trabajo; Francisco Becerra, en Finanzas; Lorena Guzmán López, en Prensa y Propaganda, y Raúl Guerrero, en Relaciones Exteriores.


Fotografía de portada: Catedráticos afiliados al SPUM protestan en el año 2019 contra la imposición del XXXVII Congreso General de Representantes Ordinario.

Al centro de la nota, cartel de protesta del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana contra el dirigente del SPUM, Jorge Luis Ávila Rojas.