El evento se considera un referente sobre la investigación y promoción de la movilidad eléctrica; presenta por primera vez un concurso de prototipos de autos monoplaza y de micro vehículos

 

Mesa de Cienciario

A efectuarse en septiembre, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) anunció la 5ª edición del Congreso Internacional “2022 IEEE Electric Vehicles International Symposium (IEEE EVIS-2022)”, el cual se realizará en formato híbrido los días 22 y 23 de dicho mes.

La actividad tiene como objetivo potenciar la investigación, el intercambio de ideas y experiencias entre operadores de redes eléctricas, la industria automotriz, la academia, las autoridades y el usuario final, a fin de desarrollar sinergias en el campo de los vehículos eléctricos, según señala un comunicado de la institución.

En esta edición, “se incluye por primera ocasión un concurso de prototipos de vehículos monoplaza y de micro vehículos eléctricos”. El evento se desarrollará en un formato híbrido en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC), en Ciudad Universitaria, y estará abierto para todo público sin costo alguno.

De acuerdo con los organizadores, este Congreso se ha convertido en “el principal espacio en México para compartir y discutir nuevos resultados e ideas de investigación en el campo de la movilidad eléctrica, ante el interés a nivel mundial por este tipo de movilidad que se proyecta como una solución a problemas como los altos precios de la gasolina, la dependencia de combustibles fósiles y el cambio climático producido por la emisión de gases de efecto invernadero, entre otros”.

Organizado de manera conjunta con el Instituto Tecnológico de Morelia y el Capítulo de Tecnología Vehicular de la Sección Centro Occidente del IEEE, el evento tiene como objetivo potenciar la investigación, el intercambio de ideas y experiencias entre operadores de redes eléctricas, la industria automotriz, la academia, las autoridades y el usuario final, a fin de desarrollar sinergias en el campo de los vehículos eléctricos.

El presente simposium se lleva a cabo en Morelia desde 2016 y reúne a investigadores, académicos y profesionales de la industria de todo el mundo, para la presente edición se espera la participación de más de 700 académicos, habrá conferencias magistrales, ponencias, mesas de discusión, competencias, cursos y una exposición industrial en la cual se exhibirán vehículos eléctricos de diferentes compañías como Tesla, BMW, Toyota, NISSAN, Infiniti, LM&TH, Electrobike Bicicletas Eléctricas, Edutelsa, además de la asistencia de varios fabricantes internacionales de vehículos eléctricos.


Fotografía: Andreas | Pixabay