Este viernes la UNAM reanuda su serie de conferencias con investigadores del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica.

 

Mesa de Cienciario

Telescopios y observatorios astronómicos, terrestres o espaciales, son los temas que abordarán investigadores del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, Campus Morelia, en el ciclo Viernes de Astronomía 2021, a iniciar este 29 de enero.

Las cinco pláticas de este semestre se llevarán a cabo de forma virtual y se transmitirán en vivo el último viernes de cada mes, de enero a mayo, a las 19:00 horas (tiempo del centro de México), de forma simultánea a través de las páginas de Facebook, Youtube y Twitter del IRyA UNAM. Señala un comunicado de la dependencia.

Al término de las pláticas, “si el estado del tiempo lo permite, se transmitirá la observación diversos objetos celestes utilizando telescopio, gracias a la colaboración entre el IRyA y la Sociedad Astronómica de Michoacán, SAMAC”, donde destaca que “todas las pláticas contarán con intérprete de lengua de señas mexicana”.

Para abrir el ciclo, Susana Lizano abordará “El telescopio de Arecibo y los vientos de las estrellas jóvenes”, este viernes 29 de enero a las 19:00 horas, “sobre los vientos de gas neutro que emiten las estrellas jóvenes, descubrimiento que ella y sus colaboradores realizaron utilizando el imponente radiotelescopio de 300 metros en Arecibo, Puerto Rico. Esta telescopio lamentablemente sufrió daños irreparables en diciembre pasado, y será desmantelado”.

Lizano es investigadora emérita de la UNAM en el IRyA, miembro de El Colegio Nacional y actualmente es presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias.

En febrero participarán en orden cronológico, el doctor Luis Felipe Rodríguez, astrónomo y maestro emérito de la UNAM; la doctora Omaira González Martín, experta en el estudio de los núcleos activos de las galaxias en diferentes frecuencias de la luz; el doctor Javier Ballesteros, investigador del IRyA experto en formación y dinámica estelar, y el doctor Ricardo Chávez, investigador joven que estudia las galaxias muy lejanas y la historia del universo.

El Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM (IRyA) es una entidad académica del Campus Morelia de la UNAM que realiza investigación de alto nivel e impacto en las áreas de Medio Interestelar, Formación Estelar, Estrellas Evolucionadas, Altas Energías, Dinámica y Estructura Galáctica, Astronomía Extragaláctica y Cosmología, participa de la formación de recursos humanos de alto nivel, y mantiene un estrecho contacto con la sociedad a través de diversos programas de divulgación.

Para saber más sobre el Instituto: www.irya.unam.mx, www.facebook.com/iryaunam, www.instagram.com/iryaunam, www.twitter.com/iryaunam, www.youtube.com/iryaunam.


Fotografía: Thomas B. | Pixabay.