Una revista en línea que habla de modas y coronavirus, un coloquio virtual sobre comportamientos en sistemas biológicos y para apuntar en la agenda, una conferencia sobre la pandemia y la salud global, son los ingredientes de una semana que se resiste a empezar (¡aja con el editor!).
¿Cómo ves?, al alcance
¿Cómo ves?, tal vez la revista más conocida de las que publica la Universidad Nacional Autónoma de México, abre en esta época de confinamiento sus ediciones vía digital, una oportunidad para acercarse a ediciones bien cuidadas y de temáticas trascendentes. Los números disponibles son los de marzo (Coronavirus, la nueva epidemia), abril (Moda rápida, la industria que desviste al planeta) y mayo (Starlink. Una constelación de satélites). Disponibles en http://revistadigital.comoves.unam.mx/
Sistemas biológicos
“De átomos a sociedades”, es el título del encuentro que realiza este martes 30 de junio El Colegio Nacional.
En el coloquio virtual, participan Pablo Rudomin y José Ramón Cossío, y que de acuerdo con los organizadores, “estará dirigido a analizar algunos de los comportamientos que surgen en distintos sistemas biológicos y sociales como consecuencia de la interacción dinámica entre sus componentes.
La cita es a las 18:00 horas a través de www.colnal.mx
Pandemia y salud global
También organizada por El Colegio Nacional, este miércoles primero, Julio Frenk ofrece la conferencia “La pandemia en el contexto de la salud global”, y en la que se atenderán cuestionantes como el explicar la pandemia desde los procesos dinámicos de la salud poblacional. “Uno de los principales especialistas en políticas públicas del sector salud abordará el tema desde una perspectiva transnacional”.
La hora del evento virtual es 18:00 horas, por www.colnal.mx
Lunes de libros
Crónica de una búsqueda, de Pablo Rudomin, es el título del texto que este 29 de junio, como cada lunes, se puede descargar gratuitamente en el sitio de El Colegio Nacional. Las obras forman parte del acervo editado por la institución, de autores que son integrantes del Colnal.
Redacción: Mesa de Cienciario. Imagen: Minh Pham, de Unsplash.