Con reclamos y anuncio de protestas, sindicalizados piden al rector explique las razones del incumplimiento.
Raúl López Téllez
A la vez que le demandan al rector Raúl Cárdenas Navarro explique el porqué no se han cubierto los pagos de diversas prestaciones, maestros sindicalizados de la Universidad Michoacana incrementaron sus acciones de protesta y advierten que no reanudarán actividades académicas.
De acuerdo con los compromisos establecidos en los contratos colectivos de trabajo vigentes con los sindicatos de Profesores y único de Empleados (SPUM y SUEUM, respectivamente), desde el pasado 20 de diciembre la administración universitaria debió cubrir el pago del aguinaldo en su totalidad, y del cual sólo aportó un 25 por ciento, además de otras prestaciones no resueltas.
Sobre estas demandas, cabe señalar que Cárdenas Navarro ha guardado silencio, sin interlocución alguna con los sindicalizados, al igual que la dirigencia del SPUM que encabeza Luis Ávila Rojas, a quien los catedráticos acusan de actuar “plegado” a los intereses de la Rectoría.
Desde enero, los agremiados del SPUM han demandado al rector cubra los compromisos contraídos, además de advertir que pese a que han cumplido con sus compromisos académicos iniciarían protestas, mismas que desde inicio del año se han cumplido en algunas facultades, como en Odontología, Derecho, Filosofía, Veterinaria, entre otras, además de algunos planteles de bachillerato.
Este 8 de febrero, el seccional de Ingeniería en Tecnología de la Madera se pronunció por no reanudar las clases correspondientes al inicio del semestre luego de las vacaciones decembrinas. En igual tenor docentes de la Escuela Preparatoria Melchor Ocampo se manifestaron por mantener los “micrófonos abiertos” en sus sesiones virtuales pero sin impartir sus clases.
Los agremiados en este plantel, en un oficio le demandan al rector “explique la razón, motivo y/o circunstancia del porqué a la fecha, no se ha pagado el aguinaldo completo y demás prestaciones a los profesores de la UMSNH”.
Cabe señalar que por el déficit financiero que vive la Universidad Michoacana y del cual los agremiados acusan a la autoridad de un manejo deficiente de los recursos y sin la debida transparencia, el presupuesto asignado a la institución solo cubre necesidades hasta octubre o noviembre desde hace cuatro años, por lo que se tiene que recurrir por parte de Rectoría a recursos extraordinarios de la federación.
En el caso del cierre del 2020, para el pago de los adeudos pendientes la federación sólo aportó un 50 por ciento de los 567 millones de pesos prometidos para que las autoridades cubrieran los pagos de salarios hasta el fin de año y el 25 por ciento del aguinaldo. El resto de los recursos faltantes, quedarían presuntamente en manos del gobierno estatal, el cual no los ha liberado.
Cabe señalar que apenas la semana anterior, la Auditoría Superior de Michoacán giró cuatro observaciones a la Rectoría sobre irregularidades detectadas en el presupuesto del 2019, relativas a la falta de comprobación de gastos e incluso desaseo en sus compromisos fiscales.
Desde el inicio del presente año, Cárdenas Navarro y la Tesorería han guardado silencio sobre los reclamos de los sindicalizados, no obstante que el rector anunció que inició la búsqueda de recursos extraordinarios para el presente año, sin aludir en ningún momento a los pendientes con la planta académica y de empleados administrativos y manuales.
Fotografía: Protesta de sindicalizados en el Primitivo y Nacional Colegio de San Nicolás de Hidalgo | Cortesía del SUEUM.