Rafael Navarro fue un investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM. Sus aportes a las misiones del rover Curiosity en Marte, le valieron esta distinción especial de la NASA.

 

Mesa de Cienciario

El equipo de científicos e ingenieros detrás del rover Curiosity de la NASA nombró una colina de Marte “Rafael Navarro”, en honor a un científico de la misión recientemente fallecido en enero de este año. “Una joroba escarpada que se extiende 450 pies (120 metros) de altura”, con el nombre del investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra en el monte Sharp en el noroeste del cráter Gale, informó la Agencia en un comunicado.

El científico del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM,  murió el 28 de enero, 2021 , por complicaciones relacionadas con covid-19 y fue “co-investigador en el Análisis de Muestras en Marte (SAM), un laboratorio de química portátil a bordo del Curiosity que ha estado olfateando la composición química del suelo, las rocas y el aire de Marte. Como tal, ayudó a dirigir el equipo que identificó compuestos orgánicos antiguos en Marte ; sus muchos logros también incluyeron la identificación del papel de los relámpagos volcánicos en el origen de la vida en la Tierra.”

Este panorama, compuesto por múltiples imágenes Mastcam de 100 milímetros unidas, fue tomada por el rover Curiosity de la NASA el 13 de febrero de 2021, el día 3030o de Marte, o sol, de la misión. El balance de blancos se ha ajustado para aproximarse a la iluminación similar a la de la Tierra y el cielo se ha rellenado por razones estéticas. Créditos: NASA / JPL-Caltech / MSSS.

La montaña Rafael Navarro “se encuentra en una importante transición geológica en el cráter Gale de una región rica en arcilla a una rica en minerales de sulfato. El análisis de minerales de sulfato puede ayudar a los científicos a comprender mejor el cambio principal en el clima marciano de condiciones más húmedas a más secas, según Ashwin Vasavada , científico del proyecto de Curiosity con sede en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California”, indica la información.

“Pensamos en esta colina como una puerta de entrada”, dijo Vasavada. “La montaña Rafael Navarro estará constantemente en nuestra mira durante el próximo año mientras Curiosity la rodea”.

Según la NASA, “el nuevo nombre de la colina es informal y está destinado a los miembros del equipo global de Curiosity. El equipo ha nombrado extraoficialmente miles de características en el cráter Gale, desde perforaciones hasta rocas y dunas. Los miembros del equipo acuerdan un nombre para una característica particular de interés, para que la gente no se confunda si la observamos con varios instrumentos”, dijo Vasavada.

Esta animación muestra la ruta pasada y futura del rover Curiosity de la NASA, que está escalando el monte Sharp más bajo en Marte. Las etiquetas identifican diferentes regiones que los científicos están investigando. Hasta hace poco, el rover estaba estacionado en el sitio de perforación de Nontron. El rover rodeará la montaña Rafael Navarro mientras cruza desde la unidad que contiene arcilla hasta la unidad que contiene sulfato.
Créditos: NASA / JPL-Caltech / ESA / University of Arizona / JHUAPL / MSSS / USGS Astrogeology Science Center

Antes de la montaña Rafael Navarro, el equipo de Curiosity nombró otras cuatro características en honor a los científicos de la misión fallecidos:

-«Jake Matijevic» es la primera roca que Curiosity estudió y lleva el nombre de un ingeniero rover que murió en 2012.

-El primer pozo de perforación de Curiosity, «John Klein», honra al subdirector de proyectos de la misión que murió en 2011.

-«Nathan Bridges dune» recibe su nombre de un coinvestigador del instrumento ChemCam de Curiosity que murió en 2017.

-«Heinrich Wänke» es un objetivo de roca que conmemora las contribuciones de Wänke al desarrollo de un instrumento rover, APXS, que analiza la composición química de las rocas marcianas.

La NASA destaca que “si bien algunos otros nombres de científicos notables que no están involucrados con Curiosity, como la astrónoma Vera Rubin, e incluso escritores, como Ray Bradbury, adornan las características del cráter Gale (que recibió su nombre del astrónomo australiano Walter F.Gale)”, la estrategia general es nombrar las regiones y las características dentro de ellas después de áreas de importancia geológica en la Tierra. Por ejemplo, la región donde aterrizó Curiosity, el sitio de un antiguo lago, fue nombrada “Yellowknife” en honor a una ciudad en el noroeste de Canadá donde los científicos se reúnen para iniciar expediciones geológicas. Las características de Martian Yellowknife recibieron su nombre de ciudades («Bathurst Inlet»), montañas («Sayunei») o lagos («Knob Lake») en el norte de Canadá.

“A finales de marzo, Curiosity abandonó “Nontron”, una región que toma el nombre de una aldea en el suroeste de Francia donde los científicos describieron por primera vez el mineral nontronita. La nontronita es parte de un grupo de los tipos de arcillas más comunes en Marte. 

“Ahora, Curiosity navegará por la montaña Rafael Navarro, deteniéndose en diferentes regiones de interés científico para perforar muestras.”


Fotografías: NASA.