Una empresa con sede en los Estados Unidos ubica la posición de la Casa de Hidalgo dentro de las mejores universidades públicas del país.
Raúl López Téllez
Una novena posición tendría la Universidad Michoacana en la clasificación de Best Global Universities in México 2020, y no el quinto lugar como lo señala un comunicado de la Casa de Hidalgo, dentro de las mejores instituciones públicas de educación superior en el país.
En un comunicado donde de manera inusual aparece “montado” el nombre del rector Raúl Cárdenas Navarro e incluso destaca más junto con sus siglas que el escudo de la institución, el documento de Rectoría señala que la calificación a la UM “se tomaron en cuenta las mejores 1,748 instituciones de 86 países y se calificaron en base a 13 indicadores, a saber, reputación en investigación global, reputación en investigación regional, publicaciones, libros, conferencias, impacto de citas, total de citas”.
En realidad, la calificación a instituciones internacionales por parte de Best Global Universities, es una clasificación aparte, al igual que la relativa a las instituciones de América Latina y a México, donde los rangos citados se miden de acuerdo a los contextos regionales y locales.
La quinta posición a que alude el comunicado, contrasta notoriamente con una de las tablas de Best Global que lo acompañan, y que ubican a la UM en el noveno lugar, antecedido por la UNAM, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad de Guadalajara (https://www.usnews.com/education/best-global-universities/mexico).

Best Global Universities es una calificadora que maneja la publicación estadounidense US News & World Report y que se ocupa lo mismo de calificar universidades que automóviles, de acuerdo a la descripción de la misma en Google.
Según Wikipedia, la publicación editada en Washington DC “fue durante muchos años, junto con Time y Newsweek, la revista semanal líder de ese país, aunque se enfocaba más en política, economía, salud y educación que sus contrapartes”. (https://es.wikipedia.org/wiki/U.S._News_%26_World_Report)
Fotografía: Aspecto de la explanada de la ciencia y la cultura, en Ciudad Universitaria.