El anuncio de la autoridad universitaria no desactiva las protestas de agremiados, que mantienen la exigencia de pago total de sus prestaciones contractuales.
Mesa de Cienciario
Un abono más, realizó este jueves 18 de marzo la Universidad Michoacana al pago que se adeuda del aguinaldo y que generó desde inicios del año la protesta de docentes y empleados sindicalizados.
De acuerdo al comunicado 865 emitido por la Casa de Hidalgo, este día se dispersó un 50 por ciento más del pago de la prestación que debió haberse cubierto el 20 de diciembre del año pasado. Como se recordará, en ese mes la Rectoría sólo pagó el 25 por ciento de la misma, por lo que con el pago anunciado se adeuda un 40 por ciento del rubro, contemplado en la Ley Federal del Trabajo y en los contratos colectivos de los sindicatos de Profesores y Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SPUM y SUEUM).
Según el boletín, como en todos los referentes a los adeudos de la autoridad universitaria ante la falta de recursos, el pago se logra “a consecuencia de las gestiones realizadas por el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, tanto en dependencias federales como estatales”.
Para los agremiados, la dispersión del recurso no abona a disipar la inconformidad de los trabajadores tanto académicos como manuales y administrativos, quienes este jueves, como lo han venido haciendo al igual que los martes de cada semana, se manifestaron en el primer cuadro de la ciudad como en las inmediaciones de Ciudad Universitaria y la sede del SPUM, con el reproche a la dirigencia por considerar que ha actuado de acuerdo a los intereses de la Rectoría y no en la defensa de los agremiados.
En diciembre, la autoridad universitaria junto con el gobierno estatal firmaron un convenio con la federación para obtener más de 500 millones de pesos como recursos extraordinarios y solventar los pagos de sueldos adeudados desde noviembre. El gobierno federal entregó la mitad de los recursos, más de 250 millones de pesos, con el compromiso de que el resto serían aportados por la administración estatal que encabeza Silvano Aureoles Conejo y la misma UM, con recursos provenientes de ingresos propios.
No obstante el acuerdo, hasta la fecha no han sido cubiertos la totalidad de adeudos más allá del aguinaldo y que incluye otros pendientes contractuales. Incluso el gobernador Silvano Aureoles Conejo aseguró que su gobierno no tiene ningún pendiente financiero con la institución.
El comunicado de este 18 de marzo, señala en su parte final que la Rectoría “agradece la disposición de los nicolaitas para mantener de puertas abiertas la institución y, por lo tanto, exhorta a todos los profesores a no interrumpir los trabajos académicos que se realizan en línea en beneficio de la comunidad estudiantil”, no obstante que como parte de las protestas de los académicos, en algunas facultades y preparatorias los docentes no están impartiendo clases al igual que acordaron no entregar calificaciones ni aplicar ningún examen, situación que de acuerdo con los propios sindicalizados acatan en 33 de 44 secciones sindicales que integran el SPUM.
Fotografía, cortesía del SUEUM.