De nueva cuenta la federación salió al rescate de la Universidad Michoacana y se espera que este mismo 31 de diciembre se tenga la posibilidad de cubrir adeudos con los agremiados.

 

Mesa de Cienciario

En un comunicado al personal académico y empleados administrativos y manuales, la Rectoría anunció que está en posibilidad de aplicar pagos pendientes en salarios y prestaciones de diciembre, tras haber logrado con la federación el aporte extraordinario de 567 millones de pesos, con lo que sólo quedaría pendiente cubrir la totalidad del aguinaldo.

En el anuncio con fecha 31 de diciembre, el rector Raúl Cárdenas Navarro señala que este mismo día se liberará el 50 por ciento de la cantidad señalada -equivalente a $283,500,000.00 (doscientos ochenta y tres millones quinientos mil pesos)-, y los pagos se dispersarán “una vez que esta cantidad sea radicada a la tesorería de nuestra institución” para cubrir “la primera y segunda quincenas de diciembre, así como la prima vacacional, canasta navideña y el 25% (veinticinco por ciento) del aguinaldo, el restante 75% (setenta y cinco por ciento) se liquidará en cuanto se tenga la suficiencia presupuestal respectiva”.

Tras recalcar en que la gestión de la Rectoría ha sido “incansable”, Cárdenas Navarro afirma que la institución avanza hacia una consolidación financiera “a largo plazo, rescatando que los cambios y actualizaciones se han dado de manera consensuada con su comunidad”, aun cuando no precisa qué condiciones se aplicarían a la UM a cambio de los fondos extraordinarios logrados para cubrir los compromisos.

Cabe señalar que el pasado 28 la Secretaría de Educación Pública anunció el apoyo a seis universidades en crisis financiera, incluida la UM, sin dejar de abordar los compromisos que contrae cada institución para el saneamiento de sus recursos y en los que secciones sindicales en la Casa de Hidalgo advierte que se están negociando diversas prestaciones para eliminarlas de los contratos colectivos de los sindicatos de Profesores y Único de Empleados (SPUM y SUEUM), más allá de rechazar la reforma al Régimen de Pensiones y Jubilaciones tras acuerdos con las dirigencias gremiales, las que han impugnado sectores de académicos .

Para Cárdenas Navarro, haber logrado los recursos extraordinarios “pone de manifiesto el reconocimiento al trabajo, la solidaridad y el compromiso de nuestra institución por parte de los gobiernos federal y estatal, dando evidencia del cumplimiento de las acciones estipuladas en los convenios de apoyo financiero firmados en el 2018 y 2019”.


Fotografía: Manifestación del empleados en reclamo de salarios. | Cortesía del SUEUM.