La pandemia obliga este año a una transmisión en la virtualidad del ciclo de cine con enfoque científico que organizan la UNAM y la UMSNH.
Mesa de Cienciario
Con un arranque inicial en el 2009 y su realización anual ininterrumpida desde el 2011, este año el Ciclo de Cine Comentado “La Ciencia en el Séptimo Arte 2020” se realizará de manera virtual, dada la contingencia sanitaria por la COVID-19.
En rueda de prensa virtual, los integrantes del comité organizador, pertenecientes a las universidades Nacional Autónoma de México y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UNAM y UMSNH), destacaron que la intención del ciclo es “fomentar entre el público una actitud crítica ante el séptimo arte, que presenta situaciones cotidianas que pueden ser abordadas desde un punto de vista científico, y al mismo tiempo divulgar la ciencia entre la sociedad”.
“La selección de películas se realizó tomando en cuenta que fueran cintas que estuvieran disponibles en diversas plataformas comerciales, que el público podrá ver por su cuenta previamente a la sesión comentada por los académicos, que no incluirá una proyección de la película”, se indicó.
La sesión de comentarios se transmitirá en vivo por Facebook en la página La Ciencia En El Séptimo Arte @cinecomentado los jueves de septiembre, a las 19:00 horas y el primer jueves de octubre, con apertura a preguntas del público relacionadas con la película a comentar y vista previamente en las plataformas de su elección.
Para consultar la programación y reseñas de las películas, peste es el sitio de internet: https://www.irya.unam.mx/cinecomentado/
Programa 2020:
Jueves 3 de septiembre
“La llegada” (2016) Dir. Denis Villeneuve
Comentan: Dr. Antonio Zirión (UDIR), Dra. Verónica Lora (IRyA) y Dr. Enrique Vázquez (IRyA)
Modera: Dr. Luis Felipe Rodríguez (IRyA)
Jueves 10 de septiembre
“V de venganza” (2005) Dir. James McTeigue
Comentan: Dra. Caterina Camastra (UDIR) y Dr. Orlando Aragón (ENES)
Modera: Mtra. Lenny Garcidueñas (ENES)
Jueves 17 de septiembre
“Niños del hombre” 2006 Dir. Alfonso Cuarón
Comentan: Dr. Ferrán Padrós (UMSNH), M.C. Cuauhtémoc Rivera (UMSNH) y Dra. Bertha Oliva Aguilar (IIM)
Modera: Horacio Cano (UMSNH)
Jueves 24 de septiembre
Lo imposible (2012) Dir. Juan Antonio Bayona
Comentan: Adrian Ghilardi (CIGA) y Dr. Héctor Nava (UMSNH)
Modera: M.C. Adán Aranda Fragoso (IIES)
Jueves 1 de octubre
La teoría del todo (2014) Dir. James Marsh
Comentan: Dr. Javier Ballesteros (IRyA), Dr. Robert Oeckl (CCM), y Dr. Erwin Villuendas (UMSNH)
Modera: Dra. Adriana Gazol (IRyA)
Imagen tomada de Internet.