“Las vacunas de ARNm, lo que incorporan a la célula es la ´instrucción´ para que esta fabrique sus propias proteínas S que serán reconocidas y destruidas por el sistema de defensa y una vez ´aprendido´, harán lo mismo con el virus cuando se lo encuentren.”
Horacio Cano Camacho
A mis suegros los vacunaron el sábado. Están muy contentos por el hecho y realmente las molestias han sido mínimas, nada que no se presente con cualquier vacuna. El asunto es que les inyectaron una vacuna de ARN y esto en muchas personas causa dudas, incluso miedo. ¿Qué es esa molécula con un acrónimo tan curioso y más cuando se parece y confunde con otro más famoso aún?: el ADN. Vamos a platicar sobre el ARN (o RNA por sus siglas en inglés).
Las siglas ya comienzan a decirnos algo, Ácido RiboNucleico o ARN para más facilidad. Si el ADN es Ácido DesoxiRibonucleico, de entrada, el nombre nos dice que son parientes. En realidad, como en el juego del huevo y la gallina, el ARN precede en el tiempo al ADN. Toda la evidencia indica que el ADN se formó a partir del ARN preexistente. Se compone de una cadena de ribonucleósidos, moléculas más pequeñas formadas por un azúcar, la ribosa, una base nitrogenada (Adenina, Uracilo, Citosina y Guanina). El ADN, por el contrario, posee modificaciones de algunos de estos compuestos, el azúcar es la desoxiribosa y un metil-uracilo, que es la Timina…
Esas son sus diferencias de composición. Aunque en algunos virus podemos encontrar cadenas sencillas de ADN, en realidad este suele ser una doble hélice, dos cadenas antiparalelas de desoxiribonucleósidos acomodados en sentidos opuestos, formando una estructura como de escalera de caracol. No podemos saber porqué es así, pero sí sus consecuencias y esto tiene que ver con que una doble cadena es más “resistente” a la degradación que una cadena sencilla, y esto protege la información genética.
El ARN es de cadena sencilla, pero en algunos tramos puede formar una doble hélice interna, es decir, se pliega sobre si misma y forma estas estructuras. El asunto es que hace
3 mil 800 millones de años, se formó el ARN a partir de un compuesto muy abundante en el universo, la hidroxilamina, que en condiciones prebióticas formó la ribosa y con urea, un compuesto de nitrógeno formado de cianoacetilo, también muy abundante en el universo, pudo derivar en la citosina del ARN. En fin, la vida fue un tiempo de ARN.
El ARN tiene muchas funciones en las células modernas, incluso actividad catalítica, es decir, conduce reacciones químicas, como las que ahora realizan las proteínas llamadas enzimas. También dirige la síntesis de proteínas, protege a la célula del ataque de virus, edita los mensajes genéticos, transporta aminoácidos (el componente básico de las proteínas) al sitio de fabricación, los ribosomas, que están hechos de …ARN y proteínas.
Una función esencial y que es la que ahora interesa a mis suegros y a todos los que se van a vacunar o vacunaron con la de Pfizer, es que un tipo especial de ARN “copia” el mensaje genético y lo lleva a la fábrica para que se sinteticen las proteínas. Para abreviar los largos nombres usamos sus siglas, seguidas de una pequeña letra que indica su función: El ARN que trasporta aminoácidos es el ARN de transferencia o mejor ARNt; al ARN que forma las fábricas de proteína o ribosomas le decimos ARNr; a unos que nos protegen del ataque de virus les decimos de interferencia o ARNi y claro, al que lleva el mensaje le decimos ARNm.
Y esta vacuna que están poniendo en Morelia al personal médico y a los de 60 y más es de este tipo. Aunque lleva unos diez años investigándose y probándose, es la primera vez que se usa de manera masiva, sin embargo, esto no tienen ningún efecto sobre su seguridad. Lo que le están inyectando es un mensaje químico para fabricar la proteína de la espícula (S) del virus. Resulta que el virus usa esa proteína para reconocer a nuestras células, los científicos lo comprendieron y sintetizaron en el laboratorio el ARNm de esta proteína, ni siquiera debieron tener el virus en sus mesas ni laboratorios.
Una vacuna puede ser un virus modificado que actúa como vector para mostrarle al sistema inmune solo esta proteína y que fabrique defensas (anticuerpos) contra ella (Sputnik V, Astra). Otras incluso inoculan el propio virus, pero inactivado, para lo mismo (las vacunas más clásicas y usadas, como la de Sinovac que se está aplicando en Tarímbaro). Hay vacunas que le inyectan a uno la proteína purificada sin nada más (Covavax). Las vacunas de ARNm, lo que incorporan a la célula es la “instrucción” para que esta fabrique sus propias proteínas S que serán reconocidas y destruidas por el sistema de defensa y una vez “aprendido”, harán lo mismo con el virus cuando se lo encuentren.
Pero el ARNm es una molécula muy lábil, se destruye fácilmente a temperatura ambiente (por ello requiere ultracongelación a -70° y una vez descongelada, la vacuna solo aguanta unas seis horas en el frasco); se destruye con movimientos bruscos; con el sudor de las manos y por las células mismas una vez que lo han “traducido” varias veces. Esto es normal, porque es un sistema de control que evita que se sigan produciendo proteínas que no necesitamos o que intenten penetrar en nosotros virus de ARN (como el SARS-CoV2). No hará otra cosa, ni se integrará a nuestras células de manera definitiva, ni mucho menos tomará el control. ¿Entiende porqué se debe planificar tanto la campaña de vacunación, en particular con las vacunas de ARNm?
El ARNm inoculado hará su efecto en las primeras horas, luego desaparecerá y al sistema inmunológico le llevará unas dos o tres semanas “aprender” a responder adecuadamente a las proteínas producidas y fabricar los anticuerpos (así que cuídese, en esas semanas es tan vulnerable como cualquiera). Las proteínas S tampoco se quedarán en nuestro cuerpo mucho tiempo, las que no sean destruidas por el sistema inmune, serán recicladas por las células para fabricar otras proteínas que requiere normalmente.
En la ciencia no existen dogmas, pero si hay uno es que la información fluye del ADN al ARN y de aquí a las proteínas, nunca en sentido inverso, por ello, aunque nos corten una mano o se nos alargué mas un brazo por el ejercicio, nuestros hijos nacerán con dos manos o brazos normales, a menos que lo que dañemos o modifiquemos sea el ADN. No importa que comamos ARN o nos lo inyecten, este no modificará nuestra información genética, ni siquiera en caso de sobrevivir al sistema de protección.
Algunos virus, como el del SIDA o el de los fuegos labiales sí pueden insertarse en el ADN y sobrevivir allí, cosa que el responsable del Covid-19 jamás podrá hacer, pero no se preocupe (sí cuídese del sida), el 50 por ciento de nuestro genoma son virus insertados desde hace miles o millones de años y allí se quedaron e inactivaron.
El ARN es una molécula fascinante y vital para la vida. Otro día platicaremos su significado en el origen y diversidad de la vida, y en el origen de los virus mismos.
|
Doctor Horacio, gracias por la información, ahora si podré explicarle a mis papás 😊