Un aproximado de 30 secciones de las 44 que conforman al SPUM insisten a la Rectoría y al gobierno estatal que les sea cubierto el 75 por ciento del aguinaldo.

 

Raúl López Téllez

Bajo protesta, este lunes 15 de febrero docentes sindicalizados iniciaron labores en licenciaturas del área de Humanidades y Ciencias Sociales en la Universidad Michoacana, con la exigencia a la Rectoría de que cubra en su totalidad los pagos de prestaciones adeudadas desde diciembre pasado.

Desde la primera quincena de enero se reanudaron actividades académicas en la Casa de Hidalgo, aunque no en todas sus áreas, las que fueron incorporándose a las actividades en la primera semana de febrero para concluir en su totalidad este lunes 15 de febrero.

Cabe señalar que los acuerdos de los docentes fueron tomados en asambleas en una treintena de las 44 secciones y aunque coinciden en exigir el cumplimiento del pago a Rectoría a la vez que exigen a la dirigencia del Sindicato de Profesores (SPUM) defienda sus derechos, no todas comparten las maneras de manifestarse, donde algunas de las cuales consideran el no subir calificaciones al Sistema de Información Integral Académica (SIIA), hasta el no reanudar labores en un paro virtual de actividades, tendencia que finalmente contó con menos adeptos ante el emplazamiento a huelga previsto este lunes 15 por revisión contractual y que finalmente fue aplazado por la dirigencia gremial.  

 Con mantas donde reclaman a la administración universitaria cubra los pagos del aguinaldo -el cual se adeuda en un 75 por ciento-, además de otras prestaciones contempladas en los contratos colectivos de trabajo, catedráticos de las facultades de Biología, Odontología y de las preparatorias Melchor Ocampo y la Isaac Arriaga, agremiados al SPUM, se manifestaron de nueva cuenta este lunes con mantas afuera de sus dependencias y frente a los edificios de Rectoría y Palacio de Gobierno; acciones similares realizaron el pasado viernes 12 de febrero.

Por su parte, docentes de la Facultad de Letras y Ciencias de la Comunicación anunciaron que no reanudarán actividades, “hasta que sean cubiertos los adeudos salariales y todas las prestaciones pendientes por la Rectoría y el Gobierno del Estado de Michoacán”.

En tanto, Economía, Filosofía, Veterinaria, Educación Física, Psicología, Derecho, los institutos de Investigaciones Filosóficas y Químico Biológicas, además de la Preparatoria Lázaro Cárdenas en Uruapan, han planteado sus exigencias de pago a la Rectoría a la vez que -como en su mayoría-, se han pronunciado por el desconocimiento al Comité Ejecutivo General del SPUM, mismo que se encuentra impugnado y con un proceso jurídico para desconocerlo, aunque optaron por mantener las actividades académicas “bajo protesta”.   

Aplaza el SPUM huelga

Este lunes se cumplió la fecha para el emplazamiento a huelga en la UM por revisión contractual.

En un comunicado, la dirigencia sindical señala que se decidió por prorrogar la huelga ante “el retraso en el inicio de la revisión contractual por causas no inherentes a nuestro gremio”, al igual que por estar contagiados por covid-19 sus secretarios General y el del Trabajo.

El ofrecimiento de la Rectoría es de 3.4 de aumento salarial y el 0.90 en prestaciones no ligadas al salario.

Por su parte, la Tesorería universitaria, a través de una circular firmada por su titular, Rodrigo Gómez Monge, a la vez que informa que se dispersaron los recursos correspondientes a la primera quincena del mes de febrero, “preciso que se continúan haciendo gestiones intensas ante las instancias respectivas, con la finalidad de acceder a los recursos necesarios para atender, a la brevedad posible, el adeudo del 75 por ciento del aguinaldo 2020 que se tiene con la totalidad del personal de nuestra Universidad”.


Fotografía, cortesía de docentes sindicalizados de la Universidad Michoacana.