Uno de los eventos de mayor trascendencia en la región Centro-Occidente para los creadores en artes plásticas, abre la convocatoria a los interesados en la Bienal que lleva el nombre del destacado grabador michoacano.
Mesa de Cienciario
Los gobiernos federal y del Estado de Michoacán, convocan a pintores y grabadores a participar en la XII Bienal Nacional de Pintura y Grabado “Alfredo Zalce” 2020.
En este certamen pueden participar de manera individual todos los pintores y grabadores mexicanos, así como los extranjeros residentes en el país que comprueben una estancia mínima y consecutiva de seis años al cierre de la convocatoria.
De acuerdo con la convocatoria, para inscribir sus obras los participantes deberán acceder a Convocatorias, en el portal www.secumenlinea.gob.mx. Al enviar sus datos generales recibirán un número de registro, con el cual inscribirá sus obras en una plataforma.
La fecha límite de las inscripciones será el 15 de julio a las 10 de la noche; se pueden consultar las bases en https://bit.ly/2Xpmv6p
En la categoría de pintura se otorgará un Premio Único de Adquisición de 120 mil pesos, mientras que en la categoría de grabado se otorgará un Premio Único de Adquisición de 70 mil pesos.
Las obras seleccionadas y distinguidas con Menciones Honoríficas y premios únicos de adquisición serán exhibidas en el Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”, del 21 de agosto a las 7 de la noche, fecha inaugural, hasta el 20 de septiembre a las 6 de la tarde, fecha de clausura.
La convocatoria detalla que, ante la contingencia sanitaria, en su momento se atenderán las instrucciones respecto al aforo de público por parte de la Secretaría de Salud del Estado de Michoacán, lo cual se informará oportunamente.
Mayores informes: correo macaz.morelia@gmail.com; en Facebook, Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” y a los teléfonos 01 443 3 12 45 44 y 3 12 54 04, a partir de julio.
Imagen: Portada de Alfredo Zalce en Libros de Texto Gratuito.