Desde la diversidad de murciélagos que habitan en México hasta la alineación de Jupiter, Saturno y la Luna, son las opciones que ofrecen varios sitios digitales para acompañar el transcurrir de la ciencia en un fin de semana propicio para la lectura y la reflexión.
Murciélagos de México
La huella del jaguar es un blog de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, dedicado a compartir el trabajo del Laboratorio de Ecología y Conservación de Vertebrados Terrestres del Instituto de Ecología.
El material que ofrece estos días tiene toda la pertinencia: una entrevista de Radio UNAM con Rodrigo Medellín, director del Instituto, acerca de coronavirus y murciélagos, con textos de varios especialistas sobre estos quirópteros en México.
Sobre estos mamíferos, objeto actual de la atención mundial por constituirse en vector de coronavirus al humano, hemos elegido el video de Cienciario, conducido por Medellín.
Sobre esta temática, La huella del jaguar incluye “Notas de paso”, de Ludolf Wehekind, escritas en 1965 por este naturalista en Trinidad, acerca de incidencias vividas como explorador, entre ellas durante la búsqueda de murciélagos.
Una edición interesante, donde no está de más aprender sobre estos mamíferos: http://blogs.ciencia.unam.mx/lahuella/
Saber más, revista digital de la UM
Saber más, es una publicación digital de la Universidad Michoacana centrada en la divulgación científica. Con 50 números alcanzados, esta trayectoria ha sido posible por el Departamento de Comunicación de la Ciencia de la Coordinación de la Investigación Científica, además distinguida en el año 2019 con el premio de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en la categoría de transformación de las prácticas educativas con las tecnologías de la información.
Saber más es bimestral, sus contenidos son elaborados por investigadores de la UM en diferentes especialidades, incluye una entrevista en cada entrega y aborda notas de ciencia en el mundo, en tecnología y en cine y literatura, además de contar con una emisión semanal de radio. www.sabermas.umich.mx
UNAM Global
El portal UNAM Global se concentra en estos días, como casi todos los sitios de la casa de estudios, en la atención a la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus. Enfocado más al sector estudiantil y población en general, el sitio mantiene orientación general sobre el virus SAR-CoV2, además de textos sobre la “nueva normalidad” y como aprender a enfrentarla; “El diario de una pandemia”, con testimonios diversos de vivencias, al igual que un repaso a la cultura y el deporte universitarios, así como los hechos que trascienden a nivel mundial, en esta ocasión con el caso del asesinato de George Floyd en los Estados Unidos. http://www.unamglobal.unam.mx/
Trilogía celeste
EarthSky nos alerta sobre el avistamiento este domingo 7 de junio de la conjunción Jupiter, Saturno y la Luna, alineación que es visible en esta noche dada la luminosidad del satélite terrestre. https://earthsky.org/
Redacción: Mesa de Cienciario | Imagen tomada de internet.