Una sombra parcial en la Luna que le dará una tonalidad peculiar, se hará presente la noche de este sábado 4 de julio en un eclipse llamado penumbral, visible en la mayor parte del continente.



Mesa de Cienciario

La noche de este sábado 4 de julio, se calcula que a partir de las 22:00 horas, se podrá observar un eclipse penumbral de Luna, llamado así porque la sombra de la Tierra cubre casi un tercio del satélite natural, lo que disminuye su brillo en un 35 por ciento y se tornará levemente rojiza, por lo que algunas la llaman “Luna de fresa”.

El fenómeno se puede observar a simple vista y será visible en la mayor parte de América y África Occidental, de acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM.

De acuerdo a la información del sitio EarthSky.org, “la Luna se volverá exactamente llena durante las horas nocturnas del 4 al 5 de julio de 2020, para presentar un eclipse parcial de la luna”, tan débil, señala la organización de astrónomos con sede en los EU, que serpa “casi imperceptible, que algunos de ustedes jurarán que no está sucediendo nada, incluso mientras lo miran fijamente”.

Cielos con Jupiter y Saturno

En la noche del 4 al 5 de julio, indica EarthSky, “tiene lugar otro evento astronómico que todos podemos ver. Este mes de julio, la luna llena brillará cerca de la cúpula del cielo hacia el muy brillante planeta Júpiter, y también hacia el planeta anillado Saturno. Necesitas un telescopio para ver los anillos de Saturno”.

Según la publicación, “Júpiter y Saturno ahora están en su mejor momento. A finales de este mes, la Tierra pasará entre cada uno de estos mundos y el sol, de modo que tanto Júpiter como Saturno alcancen sus oposiciones, Júpiter el 13 y 14 de julio y Saturno el 20 de julio.

Imagen, Pixabay.