Físico y divulgador de la ciencia, será objeto de un reconocimiento este 2 de febrero.
Ana Claudia Nepote
Con la participación del rector Enrique Graue y nueve de sus más cercanos colaboradores y colegas, el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizará el martes 2 de febrero un homenaje póstumo al investigador emérito Jorge Flores Valdés.
Este primero de febrero habría cumplido 80 años de edad el doctor Flores Valdés, quien se formó en la UNAM como físico y fue el sexto doctor en física en graduarse en 1965 en la historia del país. Flores falleció el 19 de noviembre pasado en la Ciudad de México.
El investigador recibió en el año 2018 el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México, por sus aportaciones a la física teórica y por su destacada labor como divulgador de la ciencia, al crear recintos como Universum Museo de las Ciencias y el Museo de la Luz, ambos recintos de la UNAM en Ciudad de México.
El homenaje que coordinan los doctores Cecilia Noguez y José Luis Mateos, del Instituto de Física, se realizará este 2 de febrero a las 10:00 horas. El evento será transmitido en Facebook a través del canal de Youtube de dicha institución.
Cada uno de los nueve participantes en el homenaje, hablará sobre las contribuciones científicas del doctor Flores en el área de la física, de sus actividades pioneras para la divulgación científica y el impacto tanto en las labores académicas como en la política científica y de educación del país.
El 15 de enero pasado, El Colegio Nacional organizó el primer homenaje póstumo a esta importante figura para la ciencia mexicana con un evento titulado “La Gran Ilusión: Jorge Flores, un hombre de ciencia”. Durante el evento transmitido por Facebook, twitter y youtube del Colegio Nacional, los participantes evocaron su legado en un emotivo evento que concluyó con un brindis en honor a su memoria.
En el homenaje celebrado por El Colegio Nacional, el doctor Alejandro Frank reconoció que Flores “fue sin duda, uno de los más importantes arquitectos y constructores de la física y de la ciencia en la historia de México”. Por su parte la doctora Cecilia Noguez, directora del Instituto de Física de la UNAM, mencionó que Flores trabajó para todos, “se dio cuenta de que necesitamos hacer comunidad y apoyarnos. Trabajar para todos”. Él lo hizo durante casi 60 años como investigador en el Instituto de Física.
Pablo Rudomin, integrante de El Colegio Nacional, señaló que uno de los mejores homenajes a Jorge Flores Valdés será mantener el compromiso de que la ciencia en México sea una actividad deseable para los jóvenes.
Fotografía tomada por la autora.