Con la previsión de que su vacuna circule antes de finalizar el año en los Estados Unidos, la empresa Pfizer avanzó en estimar un costo promedio de una dosis, cercano a los 500 pesos mexicanos.

 

Mesa de Cienciario

Aun y cuando todavía no se cuenta con ella, la farmacéutica Pfizer en los Estados Unidos estableció un costo promedio de 20 dólares (cerca de 500 pesos, de acuerdo al tipo de cambio) para la vacuna contra el coronavirus y que actualmente desarrolla en su tercera fase experimental, con el suministro a un número mayor de ciudadanos en el país vecino.

La vacuna de la empresa estadounidense, forma parte del selecto grupo de 6 proyectos experimentales que iniciaron su tercera fase experimental, de acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS).

La vacuna de Moderna, inició pruebas también en el vecino país del norte, con 30 mil voluntarios sanos que se aplicarán una dosis, además de la que desarrolla la Universidad de Oxford y tres proyectos chinos, son los “punteros” en tratar de obtener una vacuna antes de que concluya el año, de acuerdo a sus propias proyecciones. Pfizer afirmó, según una nota de la agencia Bloomberg, que en noviembre podría estar circulando su vacuna en los EU; Moderna, antes de noviembre.

La farmacéutica Pfizer con sede en Nueva York –que desarrolla la vacuna experimental junto con BioNTech, alemana-, ha sido la primera en evaluar un costo promedio de su producto, una vez en el mercado.  

Sally Beatty, portavoz de la compañía, señaló que se plantea el suministro de dos dosis, o que ubicaría el tratamiento en 40 dólares, costo que señaló, es menor al “que lo que otros cobran por una vacuna contra la gripe estacional”.

Ante la estimación de la farmacéutica, analistas consideran que las otras empresas que desarrollan vacunas experimentales superen el costo de los 20 dólares.  

“Si esta vacuna previene la enfermedad después de un uso, calculamos una ganancia inesperada de más de 15 mil millones de dólares de ingresos para Pfizer”, dijo Sam Fazeli, analista de Bloomberg Intelligence, en una nota. “Creemos que esto establece el precio más alto para una vacuna, con precios más bajos en otros lugares. La necesidad de repetir el uso sería el punto decisivo”.

Imagen, Pixabay.