Nuevas evidencias sobre el origen de las aves, la importancia de mantener a las tortugas marinas –de las que el litoral de Michoacán es una importante zona de reproducción de estos quelonios-, con el tema anticipado y siempre interesante de Cuatrociénegas, son parte de la ciencia día a día desde la virtualidad.
El pollo magnífico
Este martes 16 de junio en el ciclo “Universidades por la ciencia”, El Colegio Nacional aborda el tema “El pollo magnífico: New fossil evidence on the origin of birds”, donde Daniel Field, de la Universidad de Cambridge, aportará los estudios más recientes sobre el origen de las aves. Transmisión a las 12:00 horas en el enlace www.colnal.mx
Cuatrociénegas
Dentro del ciclo Ciencia en todos lados, El Colegio Nacional presenta este miércoles 17 de junio la exhibición del documental “Laboratorio natural: Cuatrociénegas”, con una transmisión en vivo a partir de las 18:00 horas y con la participación de Jaime Urrutia Fucugauchi, Margarita Flores y Dionisio Meade García de León.
Este documental narrado por Diana Bracho, cuenta con la dirección de Rodolfo Juárez y la de producción de Margarita Flores, permitirá conocer algunos de los fósiles vivientes de Cuatrociénegas, Coahuila. www.colnal.mx
Tortugas marinas, en Acción Ambiental
Un programa que se transmite los martes, miércoles (21:00 horas ambos días) y domingos (18:00 horas) a través del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, se dedica en esta semana a abordar el Día Mundial de las Tortugas Marinas, a cargo de Fabiana Franco. La invitación a disfrutar de Acción Ambiental nos recuerda que las tortugas son “esenciales para el mantenimiento y sobrevivencia del ecosistema marino, sin embargo la destrucción de su hábitat y su sobreexplotación las ponen en peligro de extinción”. www.sistemamichoacano.tv
Primera mujer en el espacio
Y un 16 de junio pero de 1963, la cosmonauta Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer en viajar al espacio al participar en la misión Vostok 6 desarrollada por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Redacción: Mesa de Cienciario. Ilustración tomada de internet.