Diversa es la agenda de ciencia virtual para este martes, con temáticas que van desde violencia de género y medio ambiente, la mitad oculta de las plantas hasta diferencias y curiosidades entre virus y sus manifestaciones.
Saber más en radio
En Saber más Radio, esta semana se abordarán temas de interés, pertinentes por demás ante los tiempos que corren.
La diferencia entre brote, epidemia, pandemia y sindemia y algunas “curiosidades” sobre los virus que nos habitan, es la agenda de la versión en radio de Saber más, revista digital de la Coordinación de Investigación Científica de la Universidad Michoacana.
El espacio incluye una entrevista a la doctora Alejandra Ochoa Zarzosa del Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología, sobre “algunos de los mecanismos de respuesta inmune de nuestro cuerpo, hasta qué punto pueden ser benéficos o dañinos y algo de lo que hasta ahora sabemos sobre respuesta inmune ante el Covid-19”.
Las transmisiones son por el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, todos los martes a las 11:00 horas por el 106.9 FM; y por Radio Nicolaita, todos los jueves y domingos a las 17:00 horas por el 104.3 FM.
Por Spotify, https://open.spotify.com/episode/4dsv7ARnySadl1EovO7zVf
Violencia de género y ambiente
Dentro del Café Científico que realiza el Centro Cultural de la UNAM en Morelia, este martes se aborda el tema “Vínculos entre la violencia de género y el medio ambiente”.
En esta transmisión, que se realiza en el marco del XV aniversario de la Licenciatura en Ciencias Ambientales, participa de Itzá Castañeda Camey, consultora en género y desarrollo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, de acuerdo con información de la UNAM.
La cita es este martes 27 de octubre a las 18:00 horas. La transmisión se puede seguir en directo por Facebook Live en UNAM Centro Cultural Morelia.
Plantas
Dentro del ciclo de conferencias “Universidades por la ciencia”, este martes El Colegio Nacional transmite una sesión virtual sobre “Raíces: la mitad oculta de las plantas que no entendemos”. El evento está coordinado por Jaime Urrutia Fucugauchi, y participa Ulises Rosas.
La transmisión en vivo inicia a las 12:00 horas, a través de Facebook y Youtube, así como en el sitio www.colnal.mx
Redacción: Mesa de Cienciario. Fotografía: Pixabay.