El paro de labores de docentes de asignatura en la Escuela Nacional de Estudios Superiores del Campus Morelia se mantiene ante la falta de pagos completos.
Raúl López Téllez
Ante la propuesta de que hasta el mes de mayo se regularizarían los pagos a docentes por asignaturas en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) del Campus Morelia de la UNAM, de acuerdo a los ofrecimientos de la dirección del plantel, los maestros en paro virtual desde el 7 de abril señalan que los obliga a mantener la medida en las 13 licenciaturas que ofrece la dependencia.
Este jueves 29 de abril, en la sesión abierta entre la Asamblea de Docentes por Asignatura y la parte directiva, representada por Mario Rodríguez Martínez -director de la ENES y presidente del Consejo Técnico-, además de Gabriela Vargas, del área administrativa, los docentes insistieron en el pronto pago de los adeudos que se remiten en algunos casos desde antes del inicio del semestre vigente, además de pedir estabilidad laboral a través de figuras de contratación que vayan más allá del pago por honorarios.
De acuerdo con las autoridades, se han venido haciendo entrevistas individuales desde que empezaron las negociaciones conjuntas con los docentes afectados, para formalizar los contratos de pagos por honorarios y que de acuerdo con Vargas, serían las únicas modalidades de contratación tanto en el pago por horas o en la de educación continua.
El docente representante de la Asamblea, señaló en la sesión virtual que lo más urgente es el pago de honorarios atrasados, aunque también ponderó que se avance en las gestiones y determinar una fecha para que se concreten los mismos, a lo que Rodríguez Martínez planteó que en el mes de mayo se iniciarían los pagos que, de acuerdo con Vargas, corresponderían estrictamente a los honorarios, sin considerar pagos de prestaciones, apartado en el que tendrían que realizar otro proceso para que se cuente con una calendarización específica por parte de las autoridades centrales de la UNAM en la Ciudad de México.
El docente representante insistió en que ya es un hecho irregular el que no se haya contado con contratos formales desde las primeras asignaciones de materias y se pronunció por discutir un esquema de contratación que vaya más allá de un contrato civil como el pago por honorarios, por uno de carácter laboral “no civil”, de manera que queden claras las reglas de la misma, no se evadan responsabilidades y que plantee modalidades “más observables, más impugnables incluso” en cuanto a condiciones a observar para seguir o no como maestro.
Según Rodríguez Martínez en mayo estaría el 90 por ciento de los pagos y afirmó que por el momento no puede precisar una fecha para ello; “esa es la propuesta que yo puedo hacer en este momento”. Pidió además “una oportunidad de revisar, para poder hacer una contrapropuesta, poner una fecha”, sobre la petición de pagos completos que demandan los docentes.
El maestro representante de la Asamblea, señaló que hay casos de “adeudos significativos y de algún modo urge que se hagan”, además de pedir “medidas concretas para que esto no se repita, es decir, pago cada quincena, completo sin faltantes”.
Insistió en que mantener los contratos por honorarios “es una medida riesgosa” en cuanto a garantizar seguridad social y acceso a créditos para vivienda. Hay casos, dijo, de docentes que han laborado en la UNAM entre 10 y 15 años por honorarios “y de acuerdo a la proyección de la AFORE nunca se van a jubilar” ante su baja aportación, situación que puede replicarse en el corto plazo con mentores en Morelia.
En un manifiesto fechado el 26 de abril, la Asamblea señala que mantienen sus demandas de pago de todos los adeudos, que incluye sueldos, prestaciones; la garantía de estabilidad laboral para todos los docentes de asignatura antes de que concluya el semestre; terminar con la unilateralidad en la toma de decisiones con el reconocimiento a la Asamblea de Docentes de Asignatura de la ENES; la entrega de todos los contratos pendientes y el compromiso por parte de las autoridades de pagos puntuales.
Fotografía tomada de internet.