Investigador del Instituto de Investigaciones Metalúrgicas de la Universidad Michoacana, descubrió y alertó sobre las fallas geológicas que con varios riesgos atraviesan la ciudad.

 

Mesa de Cienciario

La trayectoria del doctor Víctor Hugo Garduño Monroy será destacada este martes en un homenaje al investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), fallecido en el año 2019.

El evento, a realizarse en el Centro Cultural UNAM en esta capital, contempla dos mesas con académicos de la máxima casa de estudios y ambientalistas del Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma, además de una conferencia magistral.  

A Garduño se le considera el descubridor de las fallas geológicas que atraviesan la ciudad capital. Sus observaciones, muchas veces subestimadas por las autoridades, como suele suceder, finalmente han sido corroboradas por la realidad, como ocurrió con la Torre Médica del Seguro Social que se encontraba sobre la Avenida Héroes de Nocupétaro –sobre cuya edificación el investigador emitió señales de alerta-, al igual que sobre los riesgos de construir el megatúnel hacia la parte alta de Santa María, que ya observa grietas y deslaves.

Las mesas de académicos y ambientalistas se concentran en dos temas: “El investigador comprometido con su tiempo”, y “El investigador vinculado a la defensa ambiental y a la justicia social”.

La conferencia magistral versará sobre sobre “Las fallas geológicas y los riesgos en la Cuenca del Río Chiquito”.

El homenaje será presencial e inicia a las 17:00 horas, en el Centro Cultural UNAM, ubicado en Avenida Acueducto 19. El acceso es gratuito, y está sujeto a la disponibilidad de espacio.