Las condiciones por la pandemia obligan a una edición virtual del Jazztival Michoacán 2020, un evento con una buena historia y consolidación y que más que nunca requiere de la fidelidad de su público.    

 

Mesa de Cienciario

Flavio Meneses y su ensamble, abrirá formalmente este viernes a las 19:00 horas la edición del Jazztival Michoacán 2020 en su modalidad virtual y que bajo este esquema cubrirá las actividades previas que se desarrollan a partir de las 13:00 horas.

Una exposición, la presentación de un libro y la ejecución de los ensambles de Carlos Rodríguez, Juan Carlos Cortés Band y Juan Alzate, fundador y director musical del Jazztival, quien además imparte una clase magistral, son parte de la agenda a desahogar en este 7 de agosto.

Las actividades iniciarán con un concierto a cargo de Carlos Rodríguez, en las instalaciones del Instituto de la Juventud Moreliana y transmitido en vivo a partir de las 13:00 horas. A las 14:00 horas, se efectuará la clase magistral sobre Improvisación y técnica del saxofón, impartida por Juan Alzate.

A las 15:00 horas se transmite el concierto con el grupo de Juan Carlos Cortés Band; a las 16:00 horas, Alzate ofrecerá un concierto didáctico dirigido al público infantil, un sector que ha estado presente en las ediciones previas del Jazztival Michoacán.

El programa de este viernes 7 de agosto contempla también la inauguración de la Exposición Virtual “Trazos del Jazz”, una serie de obras realizadas por artistas plásticos michoacanos y que versa en torno al tema del jazz, a las 18:00 horas. A las 19:00 horas participa Flavio Meneses y su ensamble de Jazz.

La primera jornada del Jazztival Michoacán 2020, cierra con la presentación del libro La ruta del jazz. Itinerario del Jazz en Michoacán durante el siglo XX, del historiador Héctor Peña.

Las actividades de la edición XVIII del Jazztival continuarán el viernes 14 y el viernes 21 de agosto y podrán seguirse a través de https://jazztivalmichoacan.org, youtube.com/jazztivalmichoacan, así como a través del Facebook del Jazztival y de la Secretaría de Cultura de Michoacán.

El Jazztival Michoacán 2020 cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado de Michoacán, a través de las Secretarías de Cultura y Turismo, del Ayuntamiento de Morelia, a través de la Secretaría de Cultura y del Instituto de la Juventud Moreliana, del Ayuntamiento de Tlalpujahua y del Centro Cultural UNAM.

 

Imagen, Pixabay.