Este martes inician las V Jornadas Alfredo Zalce, a celebrarse los días 12, 13 y 14 de enero con el tema central dedicado a los archivos artísticos; los correspondientes al destacado muralista y grabador michoacano se encuentran “en comodato en la ENES Unidad Morelia y en resguardo de la licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental”, de acuerdo a información de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Campus UNAM.

 

Mesa de Cienciario

En el marco del CXIII aniversario del Natalicio y el XVIII Aniversario Luctuoso del maestro Alfredo Zalce, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia de la UNAM, a través de las licenciaturas en Administración de Archivos y Gestión Documental y Arte y Diseño, les invitan a participar en las quintas jornadas conmemorativas.

El artista nació en Pátzcuaro, Michoacán, el 12 de enero de 1908, y falleció el 19 de enero del año 2003, en Morelia, la capital estatal.

Las jornadas iniciarán el martes 12 y concluyen el jueves 14 de enero del presente año y se realizarán dos conversatorios por día: a las 16:00 y 17:30 horas respectivamente, señala un comunicado de la UNAM.

El martes 12 de enero, se realizará la conferencia magistral “Zalce Total” con la participación del crítico de arte Alberto Hijar, Alan Ávila y Beatriz Zalce; posteriormente se presentará el conversatorio “Experiencia de la Formación Artística y la Manera de Archivar / Experiencias y Recomendaciones”, con la participación de Juan de Dios Mora de la University of Texas; Marianne Sadowski de Los Angeles Highscool for the Arts, y modera Luis Miguel García, de la ENES Unidad Morelia.

El miércoles 13 de enero, a las 16:00 horas se realizará el conversatorio “Tula Tolteca, Vida e Historia de una Carpeta de Alfredo Zalce”, en el que participarán Beatriz Zalce de la Fundación Cultural Alfredo Zalce; Rene Arceo de Arceo Press en Chicago, Illinois; Mizraim Cárdenas de la ENES Unidad Morelia y modera la maestra Sabrina Torres.

A las 17:30 horas, se realizará el conversatorio “Teoría y Praxis en la Archivística y el Arte”, con Beatriz Zalce; Sandra C. Fernández de Fernández Art, New Jersey, y Alán Ávila de la ENES Unidad Morelia. Modera Yaminel Bernal, también de la ENES Unidad Morelia.

Finalmente, para concluir estas jornadas, el jueves 14 de enero, a las 16:30 se presenta el conversatorio “Zalce en los Archivos del Museo Nacional de Arte Mexicano en Chicago y en la ENES UNAM Morelia”, con reflexiones de la curadora Dolores Mercado del Museo Nacional de Arte Mexicano, Chicago, Illinois; y Sabina Torres de la ENES Unidad Morelia.

Por último, Nora Ariadna Pérez Castellanos, Cátedra CONACYT-Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM impartirá la conferencia “El Material como Documento: Experiencia en el Archivo Alfredo Zalce”, a las 17:30 horas.

Las conferencias y conversatorios serán transmitidos por Facebook Live UNAM Centro Cultural Morelia.


Fotografía, fragmento del mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno, Morelia, Michoacán | Imagen tomada de Internet.