Ventiladores mecánicos, caretas y geles han sido parte de los productos elaborados por el Tecnológico de Morelia al presentarse la emergencia sanitaria por la COVID-19 y a la que se suma una cámara desinfectante de ropa.
Mesa de Cienciario
Por el desarrollo de equipos médicos para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras dependencias, el titular Zoé Robledo Aburto afirmó que el Tecnológico de Morelia inició con el diseño de proyectos de gran impacto, en el momento más crítico de la pandemia, lo cual permitió una correcta atención a pacientes.
Al celebrar un convenio con el IMSS este miércoles, el director del sistema nacional de Tecnológicos, Enrique Fernández Fassnacht, destacó que el TecNM campus Morelia ha trabajado con responsabilidad social, ya que ha sumado el talento de los estudiantes, docentes e investigadores de la institución en el desarrollo de equipos médicos para el IMSS y otras instituciones de Salud Pública con el objetivo de brindar atención a pacientes con COVID-19.
“Con los proyectos desarrollados por la comunidad del Campus Morelia se refrenda el compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades estatales y federales en materia de salud, para contribuir en los procesos de cuidado de pacientes, utilizando equipos como ventiladores mecánicos, gel desinfectante, careta, gel antibacterial, para la lucha contra el COVID-19”, puntualizó.
Robledo Aburto, agradeció la respuesta y el compromiso del TecNM campus Morelia, ya que, “inició con el diseño de proyectos de gran impacto, en el momento más crítico de la pandemia, lo cual permitió una correcta atención a pacientes”.
En el encuentro virtual, Jose Luis Gil Vázquez, director del campus Morelia, “presentó la cámara desinfectante de ropa, nuevo proyecto que ayudará en la protección del personal de salud del IMSS, la cual trabaja por medioambiente de ozono para la eliminación de residuos biológicos”, indica un comunicado de la institución.
El acuerdo de colaboración académica, científica y tecnológica, “unirá esfuerzos y capacidades para desarrollar proyectos que contribuyan en el intercambio de experiencias, así como en el fortalecimiento del desarrollo y formación de estudiantes, destacando: estancias y residencias profesionales, especialización de recursos humanos; programas para atender el modelo de educación dual y proyectos que de investigación para el desarrollo científico, académico, tecnológico, ambiental, social y humanístico.
Fotografía cortesía del Tecnológico de Morelia