Con la disponibilidad de recursos en duda para el pago de diciembre a trabajadores asalariados en la Universidad Michoacana, se mantiene una dinámica recurrente en la institución con la petición de auxilio a la federación y al estado.
Mesa de Cienciario
En un contexto de dificultad financiera de fin de año, las autoridades de la Universidad Michoacana anunciaron que se logró cubrir el pago de la segunda quincena de noviembre, aunque de acuerdo con un comunicado de la institución, están en duda los pagos correspondientes a diciembre.
“Las gestiones ante dependencias del Gobierno Federal y Estatal continúan ya que se busca contar con los recursos suficientes para los pagos de salarios y prestaciones del mes de diciembre, subrayó el rector Raúl Cárdenas Navarro”, indica el comunicado 810 de la UM.
Cabe señalar que los trabajadores sindicalizados de la institución se encontraban a la expectativa del pago quincenal, toda vez que la Casa de Hidalgo arrastra un déficit presupuestal que desde hace cuatro años en promedio dificulta el cumplimiento de los compromisos a finales de año. Desde diciembre del 2018, la federación condicionó los apoyos extraordinarios para la UM al cumplimiento de cinco compromisos, dentro de los cuales se encuentra la reforma al Régimen de Pensiones y Jubilaciones además de la transparencia en el uso de los recursos.
En el caso de Pensiones -que modifica los 25 años de trabajo vigentes hasta los 35 para acceder a la misma-, las dirigencias de los sindicatos de Profesores y Único de Empleados (SPUM y SUEUM, respectivamente) aceptaron la modificación con la resistencia inicial del segundo gremio, que finalmente se plegó luego que en diciembre del 2019 la Rectoría se negara a cubrirle las prestaciones contractuales, en un litigio que se mantiene hasta la fecha con los manuales y administrativos.
“La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de Tesorería, cubrió en tiempo y forma el pago de la segunda quincena de noviembre, lo anterior, es consecuencia del Programa de Contención, Transparencia y Disciplina del Ejercicio Presupuestal 2020, implementado por la administración del rector Raúl Cárdenas Navarro”, indica el comunicado, en alusión a los acuerdos impuestos por el gobierno federal.
“Cabe señalar que el pago de la segunda quincena de noviembre se realizó no obstante que los recursos financieros con los que cuenta la Universidad Michoacana para el cierre del ejercicio fiscal son escasos, ante ello, el rector Raúl Cárdenas Navarro reitera que las gestiones ante dependencias Federal y Estatal continuarán ya que el objetivo es contar con recursos para realizar el pago de salarios y prestaciones del mes de diciembre”, plantea.
Fotografía de Ciudad Universitaria.