A finales de julio, la NASA enviará a Marte otro vehículo de exploración que entre sus objetivos lleva el investigar las condiciones para una eventual presencia humana. Se estima que el viaje transcurrirá en unos siete meses y 290 millones de millas (467 millones de kilómetros) antes de arribar a terreno marciano.
Mesa de Cienciario
Perseverance Mars partirá a Marte el próximo 30 de julio, por lo que los preparativos de la NASA incluyen la conexión del rover a la parte superior del cohete que lo enviará al llamado Planeta Rojo a donde se prevé arribe en febrero del año 2021.
“Una vez completado el apareamiento de la nave espacial y el refuerzo, se realizarán las pruebas finales de los dos (por separado y como una sola unidad). Luego, dos días antes del lanzamiento del 30 de julio, el Atlas V abandonará la Instalación de Integración Vertical para siempre. Viajando por ferrocarril, cubrirá los 1.800 pies (550 metros) hasta la plataforma de lanzamiento en unos 40 minutos. A partir de ahí, la Perseverance tiene unos siete meses y 290 millones de millas (467 millones de kilómetros) antes de llegar a Marte”, señala la agencia aeroespacial estadounidense.
El período de lanzamiento
Tras una serie de ajustes entre la NASA y la empresa United Launch Alliance al período de lanzamiento de la misión, se estima que “el rango de días que el cohete puede lanzar para llegar a Marte. Ahora abarca del 30 de julio al 15 de agosto”.
El período de lanzamiento ya tuvo un cambio, del 17 al 30 de julio, “debido a retrasos en el procesamiento del vehículo de lanzamiento en preparación para las operaciones de apareamiento de naves espaciales. También se agregaron cuatro días al final del período de lanzamiento designado previamente el 11 de agosto”.
“No importa en qué día despegue Perseverance durante su período de lanzamiento del 30 de julio al 15 de agosto, aterrizará en el cráter Jezero de Marte el 18 de febrero de 2021”, señala la agencia. “El aterrizaje selectivo para una fecha y hora específicas ayuda a los planificadores de misiones a comprender mejor la iluminación y la temperatura en el sitio de aterrizaje, así como la ubicación de los satélites en órbita de Marte encargados de registrar y transmitir datos de naves espaciales durante su descenso y aterrizaje”.
¿Qué buscará el Perseverance?
-Signos de vida microbiana antigua.
-Caracterizará el clima y la geología del planeta.
-Será la primera misión planetaria en recolectar y almacenar en caché la roca y el regolito marcianos (roca y polvo rotos). Misiones posteriores, actualmente bajo consideración de la NASA en cooperación con la Agencia Espacial Europea, enviarían naves espaciales a Marte para recolectar estas muestras almacenadas en caché de la superficie y devolverlas a la Tierra para un análisis en profundidad.
El rover Perseverance Mars 2020 de la NASA fue subido a su vehículo de lanzamiento Atlas V en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida el 7 de julio de 2020.
–
Imagen, Pixabay.