Públicos de la virtualidad

Una afluencia notable, han registrado las actividades virtuales programadas por diversos portales de instituciones educativas y de investigación.

De acuerdo con la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, la plataforma Univerzoom, instrumentada en el contexto de la actual pandemia por la COVID-19, ha registrado 17 mil visitas, con un aumento en general a sus redes sociales de 247 por ciento.

Otro caso es el de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), que acumula más de 1 millón 700 mil visitantes en sus redes sociales.

Naturaleza sabatina

De estos proyectos de la CONABIO, destaca la permanencia de su serie Naturaleza, que se transmitirá cada sábado por el Canal Once a las 13:00 horas, y a las 13:30 horas, a través de su enlace en Facebook, un conversatorio con los participantes de la serie, que van desde científicos a cocineros y activistas, y quienes abordan desde su experiencia el equilibrio necesario entre naturaleza, salud y nutrición.

Desarrollo rural y sustentabilidad ambiental

Tal es el tema que concentra este jueves a especialistas dentro de la “Semana sobre Cambio Climático y Pandemia” que organiza El Colegio Nacional, a partir de las 18:00 horas, en la página de la institución, www.colnal.mx