El documento es una aportación interinstitucional para difundir las principales estadísticas de la migración y las remesas en el mundo; busca recopilar y utilizar datos exactos y desglosados para formular políticas con base empírica, promover transferencias de remesas más rápidas, seguras y económicas.


Mesa de Cienciario

Parte de las actividades del Ciclo “En movimiento, una ventana a las migraciones”, que se realiza en la UNAM Centro Cultural Morelia, este jueves 4 de junio se presenta el Anuario de Migración y Remesas 2019, con los datos más relevantes sobre la migración, el refugio y las remesas a nivel mundial y de México, con énfasis en América Latina y el Caribe, así como en el flujo de centroamericanos que transitan por México y las acciones migratorias de Estados Unidos.

El conversatorio se realizará este jueves 4 de junio, a las 11:00 horas y se transmitirá en vivo a través de la página de FACEBOOK UNAM Centro Cultura Morelia.

Este anuario es una aportación interinstitucional para difundir las principales estadísticas de la migración y las remesas en el mundo, “a fin contribuir, por un lado, a recopilar y utilizar datos exactos y desglosados para formular políticas con base empírica; y por otro lado promover transferencias de remesas más rápidas, seguras, económicas y fomentar la inclusión financiera de los migrantes”, señala un comunicado del Centro Cultural UNAM.

Con esta publicación concluyen siete años “de un esfuerzo conjunto para presentar las tendencias anuales de la migración internacional y las remesas, la cual es un esfuerzo conjunto del Consejo Nacional de Población (CONAPO), Fundación BBVA y BBVA Research”.

“En movimiento, una ventana a las migraciones” es un ciclo organizado por la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, El Colegio de Michoacán y la UNAM Centro Cultural Morelia.