Este 12 de octubre se cumplen 28 años del derribo del monumento al fundador de la antigua Valladolid, recordatorio en tiempos en que se habla de acometer contra efigies conmemorativas de la conquista española.
Raúl López Téllez
No le bastó al Virrey Antonio de Mendoza su mirada altiva. Le colocaron una gruesa soga al cuello, y de varios tirones la figura del fundador de la antigua Valladolid cayó con estrépito y hurras de los manifestantes en contra de los 500 años del llamado “Encuentro de Dos Mundos”.
Era el año 1992, la ciudad estaba gobernada por Samuel Maldonado, del PRD. La obra del escultor Santos Sánchez, había sido colocada apenas un año antes, entregada con retraso porque estaba previsto subirla a su pedestal en mayo, durante los festejos de la fundación de la ciudad. El autodenominado Frente Cívico Michoacano, alrededor de 50 personas que participaron en los hechos, marchó hasta Palacio de Gobierno, arrastrando los restos de la efigie del español.
El autor de la obra, entrevistado por la revista Aquí (octubre de 1993), indica que un día antes al saber de la movilización, pidió el apoyo de la policía. “Me dijeron que iban a mandar a algunos elementos, pero la verdad es que no hubo ningún policía”. La invitación del Frente llamaba “a la clausura de la estatua del Virrey de Mendoza (sic), ubicada frente a la Casa de la Cultura, a las 12:00 horas”.
En la entrevista para la publicación, el artista señala sobre los motivos de quienes vandalizaron la obra, al considerarla símbolo de la “barbarie” de los conquistadores contra los pueblos originarios: “Mi obra estaba dedicada al fundador de la ciudad, no al conquistador, aun cuando estoy consciente de lo que representó la Conquista: la destrucción de las culturas indígenas”.
El Frente Cívico propuso que en el lugar donde se ubicaba el Virrey, se colocara una figura del emperador purépecha Tanganxoán, “mismo que fue descuartizado por los conquistadores españoles”.
No pasó nada sobre esta propuesta. La figura del Virrey fue restituida, donde permanece en su pedestal original hasta nuestros días.
Imagen tomada de Facebook.