Para la media semana y en casa, los temas de transgénicos y simbiosis concluyen hoy en El Colegio Nacional, con una invitación muy a tiempo de un tema muy certero: los antivirales ante el SARS-CoV-2.



Transgénicos, segunda parte

Biotecnología: organismos transgénicos, sus grandes beneficios y la ausencia de daño (segunda parte)”, es el tema concluye el investigador Francisco G. Bolívar Zapata, a partir de las 12:00 horas desde el portal de El Colegio Nacional, www.colnal.mx

“Los transgénicos serán desmitificados a través de una charla divulgativa que abarca desde la célula y la ciencia genómica, hasta el impacto de estos organismos en la salud humana y la producción de alimentos”, indica el Colnal sobre esta plática que concluye este miércoles 24 de junio y que iniciara el pasado día 17.

Antivirales contra COVID-19

“Antivirales contra COVID-19”, es un tema además de pertinente, un tanto urgente para la audiencia, dado el número de versiones que parecen crecer casi a diario sobre tal o cula compuesto para contrarrestar efectos del coronavirus.

Esta conferencia virtual que ofrece El Colegio Nacional y forma parte del ciclo “Viernes Viral”, se lleva a cabo el viernes 16 de junio, a partir de las 18:00 horas en el sitio de la institución, www.colnal.mx

La simbiosis, hace 50 años

“Simbiosis y evolución: 50 años de la publicación del libro de L. Margulis, The Origin of Eukaryotic Cells, es el título de la transmisión en vivo de un curso que concluye este miércoles El Colegio Nacional, a cargo de Antonio Lazcano Araujo.

“Hace 50 años Lynn Margulis publicó un libro en el que desarrolló la idea de la endosimbiosis. A medio siglo de este suceso, la simbiosis es reconocida como uno de los mecanismos evolutivos esenciales para comprender la diversidad de la biósfera contemporánea, incluyendo el origen de las células eucariontes”, señala la invitación al evento.

La sesión final puede seguirse a partir de las 18 horas, a través de https://bit.ly/3hymmpl

Vámonos con los coras

“Judea: Semana Santa entre los Coras” (1974), es un documental de Nicolás Echevarría, musicalizado por Mario Lavista, que se presenta este jueves 25 de junio a las 20:00 horas a través del sitio en internet de El Colegio Nacional, www.colnal.mx

“Nicolás Echevarría filmó los rituales de la Semana Santa cora, fiesta donde se experimentan estados alterados de conciencia a través del canto, la danza y el peyote para recrear el mito de origen cora. La banda sonora electroacústica, compuesta por Mario Lavista, juega un papel fundamental en el estado de cine-trance que produce la cinta”.


Redacción: Mesa de Cienciario. Imagen, Pixabay.